Vuelta a San Juan La 4ta etapa fue para el equipo de Chile pero Nico Tivani sigue líder en la general

La Vuelta a San Juan tuvo un nuevo capítulo, la cuarta etapa de la competencia que tuvo al equipo de Chile como el gran ganador tras dar el golpe en Media Agua. El pocitano Nico Tivani finalizó tercero y sigue arriba en la tabla general.

Jacob Decar, del equipo Stamina de Chile, fue el que se quedó con la durísima cuarta etapa que tuvo un largo circuito que empezó en la Ciudad Capital, pasó por Santa Lucia, 9 de Julio, Caucete, 25 de Mayo y culminó en Sarmiento en la localidad de Media Agua con un buen marco de público que acompañó a los ciclistas en largada, en los costados de la calle durante el recorrido y en la llegada en el sur de nuestra provincia.

A pesar de no haber ganado la etapa, Nicolás Tivani terminó en el podio ubicándose tercero. Con este resultado sigue liderando la tabla general representando al equipo de la Municipalidad de Pocito, a falta de 5 etapas para el final de la competencia.

El punto de reunión y largada fue frente a la Municipalidad de Capital, lugar donde se congregaron los 116 ciclistas que cerraron las primeras tres etapas de la Vuelta a San Juan. Luego de firmar la asistencia, la cuarta etapa se puso en marcha en tren de excursión por Avenida Ignacio de la Roza hacia el este hasta Avenida Rawson, giraron al sur hasta calle 9 de Julio y por ésta pedalearon al este hasta puente de Avenida de Circunvalación.

La primera emoción, con pasada especial, llegó con apenas 9,2 km andados, en Ruta Nacional 20 frente a Aeropuerto de Las Chacritas fue para Matías Balmaceda (Fuerza Activa).

La única Meta Sprint fue en Ruta Nacional 20, en el Puente de Río San Juan (9 de Julio – Caucete), a los 17,4 km y se la adjudicó el chileno Francisco Kotsakis (Stamina); 2° fue Ángel Oropel (Chimbas Te Quiero); 3° Leandro Velárdez (Diberbool).

A la altura de El Cerrillo se produjo la fuga de dos ciclistas: Leonardo Cobarrubia (SEP) y Maximiliano Priario (Gremios por el Deporte), llegando a tener 1m39s de ventaja sobre el pelotón mayoritario, hasta que a los 131 kilómetros volvieron a estar todos en un mismo grupo.

La segunda pasada especial se dio con 153 kilómetros andados, en Calle Aranda y Calle 25 de Mayo, Tres Esquinas, Sarmiento y fue ganada por Daniel Lucero (Diberbool).

Un grupo de 43 ciclistas llegó a los últimos metros de carrera en la Villa de Media Agua, lo que propuso un embalaje masivo para definir el cuarto parcial de la Vuelta que se extendió hasta los 171 km y que se definió en favor del chileno Jacob Decar (Stamina); el segundo puesto fue para el brasileño Casio Freitas (Swift Pro Cycling), quedando tercero el pocitano Nicolás Tivani (Municipalidad de Pocito).

Los corredores que subieron al podio en Media Agua:

General Individual: Nicolás Tivani – Municipalidad de Pocito

General Sub 23: Ángel Oropel – Chimbas Te Quiero

General Metas Sprint: Francisco Kotsakis – Plus Performance – Solutos

General Metas Montaña: Nicolás Tivani – Municipalidad de Pocito

Mejor sanjuanino: Nicolás Tivani – Municipalidad de Pocito

La quinta etapa se disputará este miércoles 29 de enero con los diques de Ullum y Punta Negra como protagonistas, comenzando desde calle Rastreador Calivar, frente al Parque de Rivadavia. El horario de partida, en tren controlado será a las 16 horas y el kilómetro cero será en Av. Lib. Gral. San Martín frente a Plaza 20 de Noviembre, pasando por los diques Ullum y Punta Negra, sector donde girarán en tres oportunidades en un circuito antes de regresar hacia Rivadavia, culminando el parcial en Av. Lib. Gral. San Martín frente a Complejo Científico Forense.

Entradas relacionadas