El gobernador Marcelo Orrego, junto a sus colegas de Salta y Catamarca, decidió conformar este espacio que se concretará en el mes de mayo próximo durante la Expo San Juan Minera.
Los gobernadores de San Juan, Salta y Catamarca decidieron conformar la Mesa del Cobre, integrada por dichas provincias. Esto se dio en el marco de la agenda que los funcionarios están teniendo en Europa. La propuesta del gobernador Orrego, es que este nuevo espacio se formalizará y consolidará del 21 al 23 de mayo, durante la nueva edición de la Expo San Juan Minera. Estas tres provincias poseen hoy los proyectos de cobre más avanzados de todo el país. De todos estos, en San Juan se encuentran 5 yacimientos de este material.
Los proyectos avanzados de cobre tienen perspectivas de inversiones superiores a los 30.000 millones de dólares para la próxima década y exportaciones por más de 10.000 millones anuales. Se trata de emprendimientos de clase mundial que prevén una fuerte creación de empleos de más de 100.000 mil empleados entre directos e indirectos para los próximos años.
En el caso de San Juan, lidera las inversiones de exploración en Argentina y posee 5 de los 8 proyectos más avanzados que tiene nuestro país. La provincia, de esta manera tiene la posibilidad de captar gran parte de ese crecimiento localmente, transformándose así en líder regional en la producción de cobre necesario para avanzar en la electro movilidad y transición energética que se viene para el futuro cercano y que ya estamos divisando en el mundo.
De esta reunión participaron los gobernadores de San Juan, Marcelo Orrego, la secretaria de Minería de Nación, Flavia Royón, los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz; de Catamarca, Raul Jalil, además de los respectivos ministros y secretarios de Minería de cada provincia.
San Juan, Catamarca y Salta son las provincias representadas en esta mesa a partir de las empresas que se desempeñan en los proyectos Josemaría, MARA, Los Azules, Filo del Sol, El Pachón, Altar y Taca Taca. Solo para tener una idea del potencial que representan y de concretarse esta cartera de proyectos, Argentina podría posicionarse en el Top Ten de países productores de cobre mundial.