El Ministerio de Salud Pública, a través de la División de Epidemiología dio a conocer un caso de menigitis bateriana en nuestro departamento registrado en una mujer la cual fue trasladada a Terapia Intensiva Pediátrica del Hospital Guillermo Rawson.
Este caso se informó por medio de un comunicado de prensa donde se alertó a la comunidad sobre esta bacteria la cual es considerada una enfermedad del sistema nervioso central que produce la inflamación de las meninges y que puede darse tanto en niños como en adultos, segun lo expresaron los expertos.
Los síntomas que se pueden dar son varios; en los niños pequeños y en las mujeres produce:
-Rechazo a la alimentación
-Hipoactividad
-Movimientos anormales.
Mientras que en otras edades los síntomas son los siguientes:
-Dolor de cabeza intenso
-fiebre mayor a los 38 grados
-Intolerancia a la luz natural y artificial
-Vómito
Aunque la evolucion o el empeoramiento de los síntomas depende mucho de la edad y del cuadro clínico que presente la persona.
Las medidas preventivas son varias por lo que todos debemos tenerlas en cuenta. Estas medidas son:
-Evitar el hacinamiento en los lugares de trabajo y viviendas ajenas
-Ventilcion de los ambientes en donde haya muchas personas
-Lavar las manos frecuentemente
-No compartir utencilios
-Higiene personal
-Tener al dia el esquema de vacunación