El ciclo de seminarios anual tiene como objetivo dar a conocer la oferta minera local y mostrar su capacidad de crecimiento frente a los desafíos que plantea la actividad.
En la tarde de este miércoles, tuvo lugar la apertura de la XI Exposición Internacional San Juan, Factor de Desarrollo de la Minería Argentina, presidida por el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, acompañado por la secretaria de Minería de la Nación, María Fernanda Ávila y el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil.
El acto comenzó con la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino para dar luego lugar a la conformación de la mesa de autoridades encabezada por Uñac, Ávila y Jalil acompañados por Carlos Astudillo, ministro de Minería; Fabián Gramajo, intendente de Chimbas; Alejandro Colombo, jefe editor de Panorama Minero; Martin Cerdá, presidente del Cofemin; Luciano Berestein, presidente de la CAEM; Gabriela Uriburu, de Women in Mining; Mario Hernández, presidente de CMSJ; Hector Laplace, secretario general de AOMA; Marcelo Mena, secretario general de Asijemin.
Al llegar al acto, el gobernador Sergio Uñac agradeció la visita del gobernador de Catamarca, provincia que también se destaca por el desarrollo minero: «Hemos conversado de política, de temas institucionales, pero obviamente que la minería es el tema convocante».
También, hizo uso de la palabra el ministro de Minería de San Juan, Carlos Astudillo. “Estamos trabajando desde el interior hacia el exterior para esta Argentina poderosa mostrando un modelo que lo hemos construido entre todos, de participación y crecimiento. Nos sentamos en el Acuerdo San Juan y pudimos crecer en Pandemia y eso fue porque lo hicimos juntos. Nos han llamado para construir, tenemos un modelo que centramos en la construcción y participación”.
El mandatario seguidamente reconoció el trabajo de «Panorama Minero por desarrollar esta gran feria, que nosotros acompañamos. Es un lugar donde se vive un gran clima de negocios».
Para cerrar, Uñac explicó que «en San Juan desarrollamos diferentes actividades pero el peso más importante de las exportaciones sanjuaninas está contenido por los producidos por la minería y estamos orgullosos de eso».
Por su parte, Fernanda Ávila puso el acento en el rol central que tiene la actividad minera dentro del modelo de desarrollo productivo nacional: “Cuando hablamos de minería nos referimos siempre a una minería que se desarrolla con altísimos estándares ambientales, una minería que desarrolla proveedores locales, que genera recursos humanos calificados, una minería de altos salarios y de altísima formalidad. También, hablamos de la minería que genera el arraigo local, que genera infraestructura en las provincias que impulsa y desarrolla otras industrias de otros sectores como el turismo o como las energías renovables”.
En ese sentido, la funcionaria nacional consideró que “la provincia de San Juan ha tenido un gran desempeño y ha sabido desarrollar con políticas públicas concretas su potencial minero”.A su turno, el ministro de Minería de San Juan, Carlos Astudillo aseveró que “estamos trabajando desde el interior hacia el exterior para esta Argentina poderosa, mostrando un modelo que hemos construido entre todos, de participación y crecimiento. Nos sentamos en el Acuerdo San Juan y pudimos crecer en Pandemia y eso fue porque lo hicimos juntos. Nos han llamado para construir, tenemos un modelo que centramos en la construcción y participación”.