Encabezado por Juan Valiente, quien es el presidente de la Liga Sanjuanina de Fútbol, se llevó a cabo esta reunión que se basó en una charla para concientizar sobre la violencia en las canchas después de lo sucedido en cancha de Aberastain y para evitar que sigan ocurriendo estos hechos vergonzosos que empañan el deporte más popular del mundo como es el fútbol.
La convocatoria que hubo en la sede de la LSF fue multitudinaria, donde participaron jugadores, dirigentes, entrenadores, árbitros, personal de la Liga, personal de Recursos Humanos del Gobierno de San Juan, personal policial, entre otros. Con el objetivo de erradicar la violencia física de nuestras canchas se dispuso de adoptar medidas que ayuden a tener conductas apropiadas y adecuadas en los diferentes eventos deportivos, ya que no es solo en el fútbol donde se han registrado hechos de violencia, sino también el futsal, hockey, handball y otros deportes.
El presidente de la LSF Juan Valiente se refirió con respecto a este tema dando apertura a la charla; “Somos parte del problema todos los que estamos en el fútbol. Siempre que algo sale mal tenemos que preguntarnos que podríamos haber hecho nosotros para cambiar la realidad y luego mirar hacia afuera. Tenemos que trabajar para que las propuestas salgan de nosotros y que el compromiso también salga de nosotros”.
En la charla también se abordaron temas que se encuadran dentro de la Ley de Protección Individual 26.062 y la Ley de Mujeres, teniendo en cuenta que también se han registrado hechos de violencia en el fútbol femenino con varias jugadoras como protagonistas. Juan Valiente siguió expresando su opinión; “esto es una gran iniciativa, porque el futbol al ser tan popular, al futsal al tener un gran crecimiento y al futbol femenino que también viene creciendo en todas las ligas, le estamos haciendo daño. La necesidad de parar la pelota y empezar a generar algunas herramientas que nos ayuden a erradicar la violencia en el fútbol es primordial”.