Judiciales Cayó al penal la ex empleada del Registro Civil de Pocito acusada de estafas

En las últimas horas se conoció la noticia de que enviaron al penal a la ex empleada del Registro Civil de Pocito que fue acusada de ser parte de una banda de falsificadores y estafadores. Natalia Castillo fue enviada al penal de Chimbas con prisión preventiva.

Luego de investigaciones y denuncias, personal de Gendarmería Nacional hallaron en casa de Castillo, 162 documentos aparentemente copias de otros DNI. En esta causa hay otros tres imputados y, por ahora, les atribuyen 7 estafas por $11 millones de pesos. Además Natalia Castillo quedó con prisión preventiva por el escandaloso caso y acusada de presuntamente integrar una banda que falsificaba y estafaba con documentos truchos.

En la causa también están involucrados un conocido embaucador que ahora está detención domiciliaria, el hijo de éste y otro sujeto oriundo del departamento de Chimbas. A todos ellos les atribuyen una serie de estafas por más de 11.000.000 pesos, pero falta determinar si los 162 documentos que hallaron en la casa de la ahora ex empleada pública, son apócrifos y si cometieron otros fraudes.

La más complicada es Natalia Lorena Castillo, la ex empleada del Registro Civil ahora detenida en el penal de Chimbas.

El caso es investigado en la Justicia Federal por el fiscal Fernando Alcaraz, de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales San Juan. Tras las detenciones de los cuatro imputados: Natalia Lorena Castillo, la jefa de un área clave del Registro Civil de Pocito; el ya conocido estafador Rolando Javier “El Narigón” Navarro Saide, el hijo de éste Rodrigo Navarro Pozo y Marcos Esteban Vallejo.

Quien destapó la olla fue un hombre bonaerense identificado como Hipólito Diego Martín, un ciudadano de la localidad de Tandil en la provincia de Buenos Aires, que en diciembre del 2024 descubrió que alguien había obtenido un triplicado de su DNI. Al mismo tiempo empezaron a llegarle deudas por préstamos en casa financieras y créditos en comercios de San Juan por 11.412.000 pesos, que él nunca había solicitado.

Martín procedió a realizar la denuncia en la Justicia de Buenos Aires y a través del RENAPER (Registro Nacional de las Personas) confirmaron que su DNI había sido renovado en el Registro de Civil de la ciudad de Pocito, San Juan. Lo sorprendente fue, según los registros del organismo, su nuevo documento tenía la foto de otro hombre. Las pericias mediante el reconocimiento facial permitieron constatar que esa otra persona que había usurpado la identidad del bonaerense Hipólito Martín era un tal Marcos Esteban Vallejo, con domicilio en Chimbas.

A raíz de estos elementos, la Justicia de Buenos Aires se declaró incompetente y envió todo lo actuado a la Justicia de San Juan, debido a que la maniobra delictiva se había perpetrado en nuestra provincia. A partir de ese momento el caso pasó a manos del fiscal Fernando Alcaraz, quien junto con personal de Gendarmería Nacional realizó la investigación.

En ese marco, establecieron que Vallejo habría realizado, al menos, dos transferencias de por lo menos 500 mil pesos a la cuenta bancaria de otro posible involucrado, Rodrigo Navarro Pozo. Según testimonios judiciales, también descubrieron posibles vínculos entre el primer sospechoso y Rolando Javier “El Narigón” Navarro Saide, un conocido en el ambiente de las estafas. Este último ya estaba cumpliendo detención domiciliaria por otra causa penal de similar carátula.

Así fue cerrando la hipótesis establecida por los investigadores de que la banda integrada por la ex empleada del Registro Civil de nuestro departamento, como la supuesta encargada de falsificar el o los DNI y proporcionárselos a Marcos Vallejo, Rodrigo Navarro Pozo y Rolando “El Narigón” Navarro Saide para que cometieran las defraudaciones, según la acusación. Esto derivó en sus detenciones el pasado 30 de junio y el fiscal Alcaraz les imputó los delitos de falsificación de documentos públicos y estafas.

Otro de los sospechosos, Rolando «El Narigón» Navarro Saide.

El juez de garantías Leopoldo Rago Gallo dispuso el plazo de 120 días para la investigación y ordenó la prisión preventiva para Natalia Castillo, a la vez que dispuso la excarcelación de Vallejo y Navarro Pozo, previo al pago de una caución real –fianza- de 1.500.000 pesos y 500.000, respectivamente. En el caso de “El Narigón” Navarro Saide, resolvió que continúe con detención domiciliaria.

La abogada defensora de Castilllo, apeló la medida de la prisión preventiva. El defensor oficial Sergio Herrero hizo lo mismo con respecto a la fianza impuesta a Vallejo, entonces los pedidos de impugnación fueron resueltos por el juez federal mendocino Juan Ignacio Pérez Curci.

Esta semana se conoció que el magistrado no hizo lugar a los planteos de los abogados defensores y ratificó la prisión preventiva de la ex empleada del Registro Civil. Con relación a Marco Esteban Vallejo, le subió la caución real de 1.500.000 a 2.500.000 pesos.

Ahora todo está bajo investigación donde tratarán de determinar la procedencia y la originalidad o no de esos 162 documentos secuestrados en la casa de Castillo y si se cometieron más estafas. Mientras tanto, Natalia Castillo permanecerá alojada en el Servicio Penitenciario Provincial. Distinta es la suerte de Vallejo y de Navarro Pozo, que pagaron sus respectivas fianzas y ya recobraron la libertad. “El Narigón” Navarro Saide continúa preso en su casa.

Entradas relacionadas