Eliminatorias Sudamericanas Argentina a un suspiro de lograr la clasificación al mundial de Norteamérica 2026

Esta noche a partir de las 21 horas juega la selección Argentina y está cada vez más cerca de lograr la clasificación a la copa del mundo del próximo año; incluso podría clasificar antes de jugar el clásico ante Brasil. ¿Qué tiene que pasar para que la Selección Argentina clasifique este martes al Mundial 2026?.

Los campeones del mundo vienen de ganar ante Uruguay en Montevideo y muchos jugadores no quisieron arriesgar demasiado para cuidarse para el partido de hoy ante Brasil en el estadio Monumental.

La Selección argentina es líder de las eliminatorias con 28 unidades, y recibirá este martes a su par de Brasil, tercero con 21 puntos, en el marco del “Clásico de las Américas” por la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, certamen al que la ´Albiceleste´ podría clasificar antes de jugar su partido y hasta perdiendo con la ´Verdeamarela´.

A raíz de lo que fue la victoria ante Uruguay en el estadio Centenario de Montevideo el pasado viernes y las derrotas de Bolivia ante Perú y Venezuela ante Ecuador, el equipo de Lionel Scaloni se aseguró en el peor de los casos, jugar el repechaje y quedó a un pasito de ser el primer país de Conmebol clasificado directo a la próxima Copa del Mundo que se disputará en Norteamérica ya que le sacó 15 puntos de diferencia a la selección boliviana la cual hoy está en puestos de repechaje.

En este contexto, la selección de Bolivia recibe a su par de Uruguay hoy martes desde las 17 horas, previo a que los campeones del mundo enfrenten a Brasil en el estadio Monumental de Núñez. Es decir, la ´Albiceleste´ jugará ante la ´Verdeamarela´ con el resultado puesto, sabiendo si ya está clasificado o no al Mundial.

Para que la Selección argentina clasifique antes de jugar ante Brasil, Bolivia deberá perder o empatar ante los charrúas. Una victoria del conjunto del Altiplano obligará a los de Scaloni a, por lo menos, sacar un punto ante el pentacampeón del mundo para asegurar su presentación en Estados Unidos, Canadá y México el año que viene donde defenderá el título mundial obtenido en Qatar 2022.

Además de ir por la clasificación, Argentina también siente la obligación de ganar si o si ante Brasil y cortar así una mala racha de 20 años sin ganarle a Brasil por eliminatorias jugando en Argentina. La última vez que la albiceleste derrotó en nuestro país a Brasil fue en junio del 2005 en las eliminatorias rumbo a Alemania 2006; en el Monumental Argentina derrotaba a la «Canarinha» que venía de ser campeona del mundo en Corea-Japón 2002. Aquella noche la selección nacional dirigida por aquel entonces por Néstor Pekerman venció por 3 a 1 a los brasileños con una gran actuación de Juan Román Riquelme y de Hernán Crespo.

Luego de ese partido, pasaron 20 años y Argentina no le ha podido ganar a Brasil jugando de local en eliminatorias. Luego se cruzaron en el gigante de Arroyito en 2009 con Maradona ya como entrenador donde Brasil derrotó en cancha de Rosario Central por 3 a 1 a la Argentina; luego en las eliminatorias rumbo al mundial 2014 no se cruzaron ya que Brasil estaba clasificado al mundial por ser el anfitrión por lo que no disputó esas eliminatorias. Se volvieron a cruzar recién en las eliminatorias para Rusia 2018 en la cancha de River y fue empate 1 a 1 con aquel gol del Pocho Lavezzi para la selección dirigida por el Tata Martino en ese entonces. Y la última vez fue en noviembre del 2021 en nuestra provincia donde Argentina y Brasil igualaron 0 a 0 en el estadio Del Bicentenario rescatando como dato positivo que Argentina logró la clasificación al mundial ese día a pesar del empate.

Así pasaron 20 años en un abrir y cerrar de ojos, por lo que el encuentro de hoy es prácticamente una final para los dirigidos por Lionel Scaloni que buscarán cortar esa mala racha ante el clásico rival.

Entradas relacionadas