Pocito El intendente Fabián Aballay encabezó la apertura de sesiones ordinarias 2025

El mandatario departamental realizó la apertura de sesiones ordinarias de cara a lo que se vendrá para este 2025 en Pocito haciendo hincapié en futuras obras, salud, proyectos, cultura, deportes, entre otros puntos que sostuvo Aballay para realizar en su segundo año de gestión. 

En el estadio Marcelo García ubicado en el polideportivo Jesús Morales, Fabián Aballay junto a concejales, demás funcionarios del Municipio y todo su equipo de trabajo, encabezó oficialmente la Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de cara a este 2025 en el cual el intendente transita su segundo año de gestión. También estuvieron  invitados algunos intendentes de otros departamentos de la provincia acompañando a Aballay.

El intendente hizo un repaso de lo que fue el 2024 en su primer año de gestión en esta tercera etapa a cargo de la intendencia de Pocito, y también puso a la obra pública, la salud, el apoyo al deporte, talleres de capacitación laboral, la continuidad de distintos trabajos en todo el departamento como ejes principales para este 2025. También manifestó que continuarán   las obras que ya están empezadas y darán inicio otras más como nuevas luminarias en calles importantes que tiene de acceso Pocito, como la iluminación LED en calle Alfonso XIII desde calle 11 hasta 14, y calle Chacabuco desde calle 5 a calle 11, entre otros sectores.

Fabián Aballay ante los medios expresó que «estamos en épocas donde la situación económica es compleja y el departamento también ha tenido un crecimiento importante en materia demográfica con más de 74 mil habitantes con muchas áreas que sabemos que debemos atender y prestar servicios, como en áreas urbanas, semiurbanas y rurales y es lo que vamos a hacer en este 2025. La idea es federalizar la obra pública y llegar con distintas cuestiones a lugares rurales con alumbrados, limpieza, asfalto».

El jefe comunal también resaltó la falta de apoyo económico por parte del gobierno Nacional y en parte también del provincial señalando que se tiene que manejar con el presupuesto Municipal; «Con el Gobierno Nacional no contamos, nosotros nos manejamos pura y exclusivamente con los recursos municipales que le corresponden a Pocito por la coparticipación y con los fondos que son destinados exclusivamente para obras como son los del FODERE. Con el Gobierno provincial no tenemos mucho contacto y por eso nos manejamos con los fondos municipales que nos corresponde y por eso vamos a llevar adelante varias obras que estén a nuestro alcance».

Además, Fabián Aballay señaló que para este año tienen pensado: «construir más portales de ingreso como hemos hecho en calle Lemos y en General Acha y calle 5. Tenemos pensado construir portales en calle 5 y San Miguel y en calle 5 y Vidart. Vamos a realizar 20 nuevas plazas que ya están previstas entre las que vamos a hacer nuevas y las que van a ser remodeladas; también tenemos previsto más iluminación, alrededor de 2000 nuevas luminarias en diferentes barrios y sectores de Pocito, en varias arterias que son importantes para la producción como en calle 12 desde calle Mendoza a calle Alfonso XII».

Aballay también habló respecto a los proyectos habitacionales en Pocito, teniendo en cuenta el recorte presupuestario desde Nación; «Nosotros prácticamente hemos desestimado el tema de la construcción de viviendas, solamente hay un barrio por entregar que está en la localidad de Carpintería, es un barrio que empezó en la pasada gestión y que está casi listo para su entrega, solo quedan ultimar algunos detalles como hacer la conexión de agua potable y que esperamos para los próximos meses ya tenerla finalizada».

Con respecto al deporte indicó que seguirá el apoyo municipal a las escuelas deportivas que funcionan en el polideportivo Jesús Morales, el apoyo a los clubes del departamento con entrega de indumentarias en las categorías que haga falta y también anunció que se construirán playones deportivos en diferentes sectores de Pocito. Además añadió que seguirá trabajando con las distintas agrupaciones sociales que hay en el departamento al igual que los clubes de barrio.

En cuanto a la limpieza en el departamento y a la pavimentación de calles manifestó que. «Estamos desarrollando con un gran esfuerzo municipal, una intensiva limpieza en sectores del departamento, por lo que también pedimos incansablemente la colaboración de los vecinos, que no ensucien espacios verdes, ni descampados, ni acequias, ni tampoco los canales de regadío. Hay días y horarios establecidos para el retiro de los residuos verdes, los domésticos  y entonces le pedimos al vecino que colabore porque tenemos la misma cantidad de empleados, el presupuesto se ha reducido y la población ha aumentado».

Entradas relacionadas