Será este mes En las próximas semanas entra en circulación el nuevo billete de $20.000

En este mes de octubre entrará en circulación el nuevo billete de $20.000. Enterate ¿Cómo será la distribución y cuales serán las características a tener en cuenta?.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) comenzará a distribuir el billete de $20.000 en todos los cajeros automáticos y bancos de todo el país. Este billete será el de mayor denominación en el país y comenzará a circular a finales de octubre, según fuentes oficiales del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Este nuevo papel moneda será distribuido de manera progresiva a través de la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos del país, con el objetivo de facilitar las transacciones y aliviar la carga en las bóvedas bancarias que manejan grandes cantidades de billetes de baja denominación.

El billete de $20.000 llevará la imagen de Juan Bautista Alberdi, reconocido abogado, economista, y uno de los arquitectos intelectuales de la Constitución de la República Argentina de 1853.

Su rostro estará en el anverso del billete, mientras que el reverso contará con una recreación de su casa natal. La elección de Alberdi se enmarca dentro de la tendencia reciente de incluir figuras históricas relevantes en el diseño de los billetes de alta denominación, establecidas por el Gobierno Nacional.

El BCRA encargó la impresión de este nuevo billete en China, donde ya se están produciendo 230 millones de unidades. Las primeras entregas están programadas para la tercera semana de octubre, con 20 millones de billetes en circulación para fines de mes, 130 millones en noviembre, y 80 millones en diciembre.

Además, para 2025, se espera que otros 540 millones de billetes sean distribuidos entre marzo y julio, producto de una nueva licitación que ya está en marcha.

¿Cómo será la adaptación de los bancos al billete de $20.000?
La llegada del nuevo billete obligará a los bancos a reprogramar sus cajeros automáticos, proceso que ya se ha experimentado con el lanzamiento del billete de $10.000 en mayo. Esta actualización permitirá aumentar los montos de extracción diaria, fijados actualmente en $60.000 por el BCRA.

Para los bancos recaudadores, la incorporación de este billete podría aliviar parcialmente los problemas de manejo de efectivo, ya que las denominaciones más bajas, como las de $1000 y $500, suelen generar excedentes difíciles de gestionar.

Estos billetes de menor valor son almacenados temporalmente hasta que se puedan redistribuir o destruir, lo que genera costos adicionales para las entidades financieras.

Entradas relacionadas