Será en Pocito Confirmaron la fecha y todo lo que sucederá en la FNS 2024

Finalmente confirmaron todo lo que se viene con la Fiesta Nacional del Sol 2024 que se realizará en nuestro departamento Pocito bajo el lema «Somos energía».

La fiesta más importante de San Juan sufrió cambios por temas económicos y de reorganización, por lo que no se llevó a cabo en febrero y desde este año se realizará del 31 de octubre al 2 de noviembre en el Estadio del Bicentenario en Pocito.

Finalmente, y después de muchas expectativas, idas y venidas, el Gobierno provincial a cargo de Marcelo Orrego, confirmó que la Fiesta Nacional del Sol 2024, bajo el lema «Somos Energía», se realizará del 31 de octubre al 2 de noviembre en el Estadio del Bicentenario y en el Velódromo Vicente Chancay como una de las últimas novedades.

La presentación se realizó este lunes con los representantes de los ministerios de Turismo, Cultura y Deporte y de la Producción, Innovación y Trabajo. «Somos Energía porque el Sol nos da toda la energía, la energía de los sanjuaninos de salir adelante siempre. Somos Energía porque somos los primeros productores de energía solar. Somos Energía porque tenemos los cielos más limpios de la Argentina», explicó el ministro de Turismo, Guido Romero, en la presentación oficial.

Por primera vez, el Estadio del Bicentenario será el escenario principal de la fiesta, con una capacidad para 25.000 espectadores y un diseño que asegura un acceso rápido y eficiente para el público. Este año, la FNS se caracteriza por su enfoque en la innovación y la sustentabilidad, con una programación que incluye una serie de novedades destacadas.

«Siempre se ha hablado desde el primer momento de una fiesta austera, pero una fiesta en la cual de ninguna manera nosotros queremos perder la calidad de la fiesta. Es austera porque lo vamos a hacer en tres noches, vamos a ocupar toda la infraestructura ya existente en el predio del Estadio Bicentenario, junto con el velódromo, con la pista de skate y toda la infraestructura que ya tenemos los sanjuaninos. Por eso va a ser austera», agregó Romero

El Velódromo Vicente Chancay se convertirá en el epicentro del espectáculo tecnológico “Somos Energía”. Este show, que contará con la participación de más de 300 artistas, ofrecerá una experiencia de “emoción y fantasía” que se repetirá cada noche durante los tres días del festival. A diferencia de años anteriores, en los que el espectáculo artístico se presentaba una sola vez, en 2024 los asistentes podrán disfrutar de este despliegue visual y sonoro en cada jornada.

Además del espectáculo, el Velódromo albergará un foro de Innovación y Sustentabilidad. Este encuentro reunirá a emprendedores, industrias, inversores, delegaciones extranjeras y miembros de la comunidad productiva. El foro incluirá charlas motivacionales con invitados destacados, una expo y rondas de negocios, ofreciendo un valioso espacio de networking para todos los participantes.

La feria de la FNS 2024 se ubicará en el sector sur del predio y presentará una nueva organización que permitirá a los visitantes personalizar su recorrido. «La FNS va a tener un fuerte condimento local a nivel cultural con una importante participación de todo el arco cultural de San Juan. Y esto básicamente es porque toda la comunidad cultural es la que sostiene la cultura de San Juan los 365 días de año. Entonces queremos darle un lugar preponderante dentro de la Fiesta Nacional del Sol», agregó.

Entre las atracciones destacadas se encuentran:

Peña Folclórica: Un espacio dedicado a la música y danza tradicional.
Escenario Energético: Presentaciones musicales que reflejan la vibrante energía del festival.
Escenario Electrónico: Un lugar para disfrutar de la música electrónica con actuaciones en vivo.
Paseo Federal “Mi Querido San Juan”: Un sector que permitirá a cada departamento de San Juan exhibir sus propios atractivos.

Además, el Skatepark contará con un área diseñada especialmente para niños y adolescentes, con actividades adaptadas para todas las edades.

La presentación oficial del evento fue encabezada por el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero; el ministro de Producción, Innovación y Trabajo, Gustavo Fernández; la Secretaria de Turismo, Belén Barboza; el secretario de Cultura, Eduardo Varela; el secretario de Deporte, Pablo Tabachnick; y el productor general de la Fiesta Nacional del Sol, Pablo Pastor.

Entradas relacionadas