Rumbo a la casa de Sarmiento El presidente Javier Milei llegó a San Juan

El presidente Javier Milei encabezará hoy un acto de gestión en la provincia de San Juan, donde lanzará un Plan Nacional de Alfabetización.

El mandatario nacional arribó a la provincia por primera vez como presidente en la mañana de hoy y fue recibido por el gobernador Marcelo Orrego quienes juntos realizarán un acto en la Casa Natal de Domingo  F. Sarmiento.

Este evento se realiza en la antesala de la firma del Pacto de Mayo, que se llevará a cabo en Tucumán durante la noche del lunes en la previa del día de la Independencia.

Milei llegó acompañado por una comitiva integrada por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; el secretario de Educación, Carlos Torrendell; el secretario del Consejo Federal de Educación, José Thomas, y el vocero presidencial, Manuel Adorni quien se sumó a último momento por lo que en la mañana de hoy no dio su tradicional conferencia de prensa.

Manuel Adorni llegó a San Juan junto al presidente Javier Milei. El vocero presidencial acompaña al mandatario este jueves para presentar el nuevo Plan Federal de Alfabetización en la provincia que tiene como objetivo potenciar la educación desde el nivel inicial hasta los primeros tres años de escolaridad primaria.

Hubo una gran convocatoria de sanjuaninos para ver llegar al presidente y lo saludaron a su paso. Además, en el marco del estricto control, se contuvo una protesta y habría una persona detenida por portar un elemento sospechoso.

¿De que se trata el Plan de Alfabetización?

Sobre el plan, pone el foco en los primeros años de escolaridad, de 0 a 8 años; concibe la alfabetización como un “compromiso de alcance comunitario” que involucra a familias, municipios y organizaciones de la sociedad civil; reconoce la “transversalidad” de la alfabetización como eje vertebrador de todos los demás aprendizajes; contempla modificaciones en la formación docente; garantiza el acceso a “recursos educativos de calidad”, entre ellos libros; y establece criterios de monitoreo y evaluación de la política de alfabetización.

El año pasado, en plena campaña, Milei se comprometió a impulsar una política nacional de alfabetización inicial, a brindar apoyo técnico a las provincias y transferirles los recursos necesarios y a implementar pruebas Aprender en tercer grado, al final del primer ciclo de primaria. Esos puntos están recogidos ahora en el Plan Nacional de Alfabetización. Además, 17 de los 24 gobernadores habían firmado ese compromiso público para darle prioridad a la alfabetización.

 

Entradas relacionadas