Historias Mario Balmaceda, y su huella imborrable en la historia del Club Atenas Pocito

El Club Atenas está de festejo en este mes de junio, es que el único club centenario de Pocito celebra sus 102 años de historia, y una de las figuras que pasaron por estos largos años es Mario Balmaceda que dejó una huella imborrable en el club de la Rinconada y la gente se lo hace saber.

Por Iván Balmaceda

Mario fue jugador en las inferiores, dirigente y sobre todo es hincha fanático del Mirasol; criado y radicado en La Rinconada, a pocas cuadras del club de sus amores, donde tantas historias a vivido en el club desde que empezó a ir a la cancha de pequeño cuando tenía tan solo 7 años y alentaba a su equipo desde la tribuna o jugando con los amigos en el club.  Hoy en día con 54 años sigue emocionándose por su querido Atenas como si fuera la primera vez.

«Marito» como lo conocen sus amigos y vecinos, charló con Diario de Pocito y recuerda con mucho cariño y emoción todo lo vivido en el club, desde triunfos históricos, finales disputadas, viajes afuera de la provincia, alegrías y tristezas, pero siempre fiel a los colores amarillo y negro. «Para mi es toda una vida en Atenas, vivo cerca del club y voy a la cancha desde los 7 años, siempre me escapaba de mis viejos cuando era niño y me iba al club, ahí ya me conocían y me dejaban pasar, con 7 años me la pasaba jugando con los amigos en la cancha de hockey, me la pasaba jugando todo el tiempo que no miraba el partido, yo no sabía quienes eran los jugadores que jugaban pero yo iba al club; pero siempre me averiguaba quien había ganado para ponerme al tanto y si  ganaba Atenas me ponía muy contento».

Mario alcanzó a ver a grandes figuras que pasaron por el Mirasol en la década del 70 y 80 y recuerda lo bien que jugaban y como se llenaba la cancha todos los partidos. «Siempre me acuerdo de esas historias, de jugadores que alcancé a ver como Jorge Charrosqui, Raúl Giménez, Alfredo Molina, también lo alcancé a ver jugar al Negro Pereira, los hermanos González y tantas otras figuras de la época. Ya después de más grande empecé a jugar en las inferiores del club y empecé a ver otras figuras».

«En los años 80 me acuerdo de la caravana cuando salió campeón Atenas y era inmensa, en ese momento el presidente era don «Cacho» Scarso y el me llevó en su auto y anduvimos en la caravana por todo Pocito, anduvimos por todos lados; los jugadores andaban festejando en un camión gris que tenía la Municipalidad». Además agregó, «Uno ha ido creciendo con el club, y se ha hecho parte de mi vida cotidiana, siempre estuve de alguna manera ligado al club y es como una segunda casa para mi».

La etapa de Mario Balmaceda como dirigente ya empezaba a gestarse cuando formó parte de la organización de los históricos «reducidos» de Atenas. «Estuve en la organización de los reducidos que se hacían en el club, siempre colaborando con lo que se podía». Luego llegaría a principios de los 2000 su etapa gloriosa como dirigente del mirasol: «Ya después de más grande fui dirigente con saldos positivos porque estuve dos años nomás y logramos ascender a Atenas a la primera después de muchos años en los que no podíamos ascender (luego de 21 años en la B, Atenas regresaba a la A en el 2003). Tuve la suerte de estar en el club y con los muchachos pudimos ascender, luego en el segundo año estuve representando al club en la Liga».

Entre lágrimas de emoción Mario nos contaba que, «Ese momento del ascenso en 2003 fuimos a jugar a la cancha de Sportivo y el día anterior eran muchos nervios, ya habíamos perdido varias finales y no se nos podía dar el ascenso por esto o por aquello. Pero ese día  tenía toda la fe que íbamos a salir campeones y bueno así fue. Mucha gente iba a ver a Atenas, y al día de hoy que cuento esto me emociono. Ya después de eso me alejé de la dirigencia y Atenas se mantuvo muchos años en primera hasta que descendió en 2010 y volvió a ascender en 2011 en cancha de Peñarol ganándole a Unión en la final».

«Se me viene a la memoria mucha gente hincha de Atenas que ya no está, por ejemplo Mario Díaz, padre de Daniel Díaz, me decía ´vos tenés que estar ahí en el club siempre´ y me daba muchos consejos, al igual que «Cacho» Scarso, Luís Núñez otro ex dirigente y Tito Cuello y muchos que ya no están».

Mario, ya en su versión de hincha, recuerda y cuenta con mucho orgullo la etapa gloriosa cercana del club; el ascenso al Torneo Argentino B en 2013, la participación de Atenas en la Copa Argentina en el 2014 y los títulos conseguidos en el fútbol sanjuanino en 2018 y 2019 (entre ella una final ganada a su clásico rival, el Deportivo Aberastain). «Atenas se hizo un equipo respetado, que tenemos varios campeonatos, que hemos jugado el Argentino B, la Copa Argentina donde juegan los grandes equipos como Boca y River  y me siento orgulloso de que Atenas haya jugado esos campeonatos. Con Atenas he viajado a Mendoza, a Catamarca, a Chilecito y muchas cosas así que me satisfacen».

Además del fútbol, Mario también es un apasionado por el hockey sobre patines y pudo vivir esa etapa en la década del 70 cuando era niño y el hockey era una de las disciplinas deportivas que formaba parte del Club Atenas. «Mi hermano jugaba al hockey en el club y yo era más chico y teníamos un solo juego de patines y él me lo prestaba y jugaba al hockey en el club con ellos, en ese entonces Atenas tenía dos divisiones de hockey».

Mario sueña con el regreso del hockey a la institución de La Rinconada y hasta confesó que se animaría a ser entrenador. Actualmente juega al hockey en la categoría Sénior de Unión de Villa Krause como su segundo deporte favorito. «Me encantaría que el hockey vuelva al club, ahora con los conocimientos que tengo sobre este deporte podría estar dirigiendo una división de niños y empezar con eso».

 

 

 

Entradas relacionadas