En un final con polémica donde la selección Nacional se vio perjudicada otra vez, Argentina igualó 2-2 con Venezuela en lo que fue el inicio de la fase final del Preolímpico Sub 23.
La selección argentina Sub 23 empató 2-2 con Venezuela en el inicio de su camino en la fase final del Preolímpico de fútbol másculino, que otorga dos pasajes para disputar los próximos Juegos Olímpicos de París 2024. Argentina loganaba 2 a 1 cuando en el final el árbitro sancionó a instancias del VAR, un penal a favor del elenco local en el tiempo adicionado. El equipo que dirige Javier Mascherano es segundo en el cuadrangular final luego de la primera fecha. Carlos Vivas (en contra) y Thiago Almada anotaron los tantos para la Albiceleste. Mientras que David Martínez y Kevin Kelsy gritaron para el dueño de casa.
Pese a la superioridad Albiceleste desde el arranque, fue la Vinotinto quien se puso en ventaja primero a los 16 minutos cuando David Martínez llegó al fondo, remató y la pelota le pasó por abajo al arquero Leandro Brey que no pudo contener el remate. La Argentina no merecía estar abajo en el marcador y la igualdad llegó a los 39 minutos, tras un tiro libre del Colo Barco desde la izquierda y que el defensor venezolano Carlos Vivas convirtió en contra de su valla ante la atónita mirada del arquero Rodríguez que no podía creer lo que había sucedido.
Antes del descanso el Colo Barco se fue expulsado por tirarle la pelota en la cara al venezolano Rafael Uzcategui. Luego su compatriota Bryant Ortega respondió de la misma manera contra el lateral argentino y también recibió la tarjeta roja. Argentina pudo capitalizar su ataque y a los 61 minutos Thiago Almada conquistó el 2-1 pese a la revisión del VAR por una supuesta posición adelantada.
En el tiempo adicionado Gonzalo Luján forcejeó con Renne Rivas y el árbitro Augusto Aragón Bautista recibió el llamado para revisar la jugada. Luego de analizarla el juez sancionó la pena máxima y expulsó a Luján. Fue Kevin Kelsy el que convirtió desde los doce pasos y concretó la igualdad final, tras ese polémico penal que después de observarse la jugada varias veces, no parecía falta del defensor de San Lorenzo.
La bronca y la decepción por parte del plantel argentino no se hizo esperar. Tras el pitazo final del árbitro ecuatoriano, los jugadores argentinos fueron a reclamarle al juez sobre el penal sancionado. Es la tercera vez que Argentina se ve perjudicada por el arbitraje en este Preolímpico; las anteriores veces fueron en el partido con Perú, que pese a que Argentina ganó 2 a 0 ese encuentro, hubo un gol mal anulado para la albiceleste por un off side que no existió. Posteriormente, el otro fallo en contra se dio en el partido contra Uruguay, cuando sobre el final una clara falta dentro del área charrúa era penal para los dirigidos por Mascherano, sin embargo el juez decidió no cobrar la falta que había sido clarísima. Cabe recordar que en la fase de grupos no estuvo presente el VAR, que fue incorporado recíen en la fase final, aún así, las polémicas siguieron sucediendo.