Nuevamente Docentes autoconvocados sanjuaninos realizan un paro por 24 horas y se movilizan en solidaridad con sus colegas de Salta. La medida es en San Juan y otras provincias.
Los docentes autoconvocados vuelven a las calles en San Juan. Esta vez, no será por un reclamo en su salario, sino en solidaridad con sus pares salteños, que vienen con una lucha y paro de forma indeterminada y denunciando actos de represión por parte de la policía en la provincia norteña.
El reclamo en San Juan se ejecuta con un paro de actividades por 24 horas este miércoles y una movilización con concentración frente al Centro Cívico a partir de las 9.
La docencia autoconvocada insiste en plantear un salario mínimo de $320.000 y que sean remunerativos items que históricamente se abonan con categoría no remunerativa. Consideran que la cifra que solicitan está acorde a la Canasta Básica Total (CBT) que el INDEC calculó por última vez el 17 de mayo.
Los docentes entienden que sus salarios deben ubicarse en el segmento medio que, según la CBT satisface para ese segmento las necesidades alimentarias y no alimentarias esenciales (vestimenta, transporte, educación, salud, alquiler de vivienda, entre otras).
En la provincia de Salta, buena parte de los docentes no se siente representados por los gremios. Es por eso que varias provincias del pais decidieron solidarizarse realizando un paro de actividades por un día en modo de apoyo al reclamo de los educadores salteños.