"Desde el lunes 29 de marzo hasta el miércoles 31 inclusive, el sector público nacional queda eximido de la presencialidad desde el lugar de trabajo, lo debe cumplir a partir del teletrabajo", dijo Cafiero.
"A partir de esta medida, invitamos a otras jurisdicciones provinciales y municipales, a otros poderes, legislativo y judicial, a tomar medidas similares, y también con el sector privado", agregó.
Además, informó que el lunes habrá una reunión entre el Ministerio de Turismo, Salud, Transporte, Aerolíneas, Cámaras Empresarias y los sectores del turismo “para volver a poner los protocolos con visibilidad”.
Con respecto a las clases, no se suspenderán ya que son “prioritarias”, aunque, “las actividades conexas deben ser cuidadas”.
Días anteriores, el presidente Alberto Fernández dijo en diálogo con C5N que se anunciarían medidas "para maximizar los cuidados y minimizar la circulación" ante el crecimiento de casos de coronavirus, pero aclaró que "no será volver a un aislamiento estricto".
Una a una, las medidas:
Teletrabajo de la administración pública nacional: desde el lunes hasta el miércoles inclusive el sector público nacional quedará eximido de asistir al lugar de trabajo y cumplirá sus tareas de modo remoto o por teletrabajo. El Gobierno nacional invitó a sumarse a esta medida a los gobiernos provinciales, municipales, poder legislativo, judicial y al sector privado.
Turismo con cuidado: ante la proximidad de Semana Santa, es fundamental redoblar los esfuerzos para fortalecer los cuidados y sostener el turismo con cuidado, evitando las actividades de alto riesgo, lo que será posible con el compromiso de las provincias, los municipios, el sector privado y la sociedad. Este verano se movilizaron 12.8 millones de argentinos y argentinas en el territorio nacional, lo que demuestra que es posible.
Reunión con sectores del turismo: el lunes se realizarán reuniones entre los Ministerios de Salud, y de Turismo y Deportes con las cámaras de turismo, de transporte, y las aerolíneas, para fortalecer los protocolos de cuidado. Además, se va a convocar un Consejo Federal de Salud y de Turismo conjunto para trabajar de manera consensuada y federal.
Educación: la presencialidad en las aulas es una prioridad y no debe confundirse con las actividades sociales que puedan derivar del encuentro de los niños, niñas y adolescentes.