La provincia enviará 7400 millones de pesos, previa aprobación de la Cámara de Diputados, correspondientes a una partida especial para que municipios pueda hacer compras de alimentos y entregar a los más necesitados, como así también realizar un refuerzo en salud.
Acción Social está realizando un cruzamiento de datos mediante un padrón que contien el área, para corrobarar que los alimentos llegue a familias que no reciban ningun tipo de beneficio. Es decir, que están excluidos de este programa aquellas que cobren AUH, el ingreso familiar de emergencia, módulos alimentarios de la provincia, jubilaciones y pensiones y cualquier ingreso municipal, provincial o nacional.
El intendente de Pocito Armando Sánchez expresó como se lleva a cabo la entrega de alimentos: "Estamos dando 150 números en Villa Aberastain, en el CIC de Zona Norte y en la delegación de Zona Sur. Ahí cruzamos datos y se lo entegramos a la gente que no tiene beneficios. Además, estamos entregando un kit de limpieza con elementos escenciales".
Además, el jefe municipal habló sobre la situación económica que sufre el departamento y la provincia en general, "hemos visto el incremento de la crisis y pobreza. Es por esto, que el gobernador nos pidió que aquello que ibamos a destinar a obras, fueran redestinadas a la ayuda social". "Compramos 1700 módulos alimentarios y 2000 kit de limpieza que seguramente vamos a ampliar cuando se agoten estos alimentos", finalizó Sánchez.