De Pocito no se va La Fiesta Nacional del Sol continúa en el Bicentenario y ya tiene fecha confirmada

La Fiesta Nacional del Sol 2025 ya tiene lugar y fecha de realización confirmada, aún se espera la confirmación de una grilla de reconocidos artistas locales, nacionales e internacionales que prometen deleitar a los sanjuaninos y visitantes.

La FNS continuará haciéndose en nuestro departamento Pocito y se realizará los días 20, 21 y 22 de noviembre en el Estadio del Bicentenario tal cual se hizo el año pasado con una gran aprobación de la gran mayoría de los sanjuaninos.

Se anunció que habrá preventa de entradas con precios accesibles para las familias. En los próximos días se anunciarán los artistas nacionales e internacionales que integrarán la grilla y que mantienen expectantes a los sanjuaninos.

La Fiesta Nacional más emblemática de San Juan de nuestro departamento Pocito no se va, ya tiene fechas confirmadas: se desarrollará los días 20, 21 y 22 de noviembre, así lo confirmó la secretaria de Turismo, Belén Barboza en un medio sanjuanino, y adelantó que «en los próximos días» se dará a conocer la tan esperada grilla de artistas que animarán las tres jornadas del festival.

«El ministro (Guido Romero) será quien anuncie el listado para que la familia pueda sacar anticipadamente las entradas», señaló la funcionaria.

Si bien no dijo explícitamente la fecha exacta del anuncio, Barboza remarcó que el objetivo del gobernador Marcelo Orrego es garantizar que el evento sea accesible para todos. «Siempre piensa en que sea una fiesta que se pueda disfrutar en familia. Por eso se está organizando una súper preventa que permitirá comprar entradas en cuotas», señaló.

El formato de esta edición 2025 repetirá la modalidad del año pasado: un gran escenario al aire libre, otros escenarios con múltiples atractivos culturales y la colaboración de empresas privadas en la contratación de artistas.

La grilla incluirá músicos nacionales e internacionales, y se trabaja para alcanzar un nivel igual o superior al de 2024, por eso se realizará la preventa de entradas, que se lanzará apenas se conozca la programación artística, y que tendrá como objetivo facilitar el acceso a todos los sectores sociales, fomentando la organización anticipada de gastos y fortaleciendo el carácter inclusivo del evento.

Desde la Secretaría de Turismo aseguraron que ya se realizan reuniones de planificación para mejorar la experiencia general, con base en el éxito de ediciones anteriores. Desde accesos y servicios hasta propuestas gastronómicas (la cual se pretende ampliar la cantidad de carros de comida con respecto al año pasado) y logísticas.

«Queremos que sea una celebración donde todos puedan sentirse parte, desde los más chicos hasta los adultos mayores», enfatizó Barboza. También se anunciará pronto el tema central que dará identidad conceptual a esta nueva edición, como ya es tradición cada año.

Entradas relacionadas