FNS 2025. Supra reciclaje: el arte de transformar y revalorizar el vestuario de los artistas

La Fiesta Nacional del Sol 2025 se prepara con una apuesta innovadora que combina arte, sustentabilidad y diseño. En el Taller de Diseño del Ministerio de Turismo, un grupo de profesionales aplica la técnica del supra reciclaje para crear el vestuario de los 80 artistas itinerantes que recorrerán la Feria del Sol los próximos 20, 21 y 22 de noviembre en Pocito.

El equipo, integrado por Natividad Castro, Rosa Palacio, Lucas Murciano y Cecilia Falivene, trabaja con las prendas y materiales almacenados en la Unidad de Préstamo del Ferro Urbanístico, donde se conservan los trajes utilizados en anteriores ediciones de la FNS.

«Tomamos como base el vestuario del show del Velódromo del año pasado —explicó Falivene—. Eran telas increíbles, así que decidimos intervenirlas y resignificarlas. Por ejemplo, de las mangas de un saco hicimos pantalones. Al ser prendas básicas, la adaptación es más fácil».

El resultado son 80 conjuntos únicos, diseñados para cuatro grupos artísticos —músicos, circenses, clowns y actores— que se distinguirán por paletas de color vibrantes y materiales brillantes, como **foil, cuerinas, algodón crudo, plisados, poliéster sublimado y lentejuelas, en tonos **dorado, plateado, cobrerojo y negro*.

Cada integrante del taller aporta su especialidad: Lucas Murciano se enfoca en moldes y diseño, Rosa Palacio domina las máquinas y la confección, **Natividad Castro** aporta su creatividad como modista, y Cecilia Falivene, especialista en diseño textil sostenible, coordina el proceso.

«El trabajo en equipo es muy enriquecedor. El momento de crear tiene un nivel premium», destacó.

El equipo trabaja contrarreloj para llegar al inicio de la fiesta, con una premisa clara: **nada se descarta**. Las telas sobrantes se aprovechan para confeccionar accesorios o nuevas prendas. «Tenemos un camino planteado, pero la realidad es que todos los días estamos creando», concluyó Falivene.

Entradas

Los tickets para la FNS pueden adquirirse en http://www.autoentrada.com o en la boletería del Teatro del Bicentenario (de 9 a 19).

Los precios van desde $5.000 a $35.000, según el sector, e incluyen acceso a la Feria y al show del Velódromo. Con tarjetas Visa o Mastercard del Banco San Juan, las compras pueden realizarse en tres cuotas sin interés.

Fuente: Telesol Diario

Entradas relacionadas