Este lunes, todas las escuelas sanjuaninas se unirán para realizar un emocionante simulacro simultáneo de evacuación. Esta iniciativa, impulsada por la Dirección de Protección Civil junto con el Ministerio de Educación, tiene como objetivo unificar los protocolos de seguridad y evaluar la respuesta del sistema educativo ante emergencias.
Desde la mañana hasta la noche, todos los turnos y modalidades educativas participarán en esta práctica, que se estima durará entre 20 y 30 minutos. «Todas las escuelas deben tener un mismo plan», señala Carlos Heredia, director de Protección Civil de la provincia. Esto asegura que tanto alumnos como docentes actúen de manera segura y ordenada en caso de una emergencia.
A las 10 de la mañana, se escuchará un primer timbre que marcará el inicio del procedimiento, y poco después, otro timbre indicará el momento de la evacuación. Cada escuela contará con personal capacitado y la supervisión de agentes de Protección Civil, quienes evaluarán el desempeño al finalizar el simulacro.
Heredia destaca que este es un desafío inédito, ya que es la primera vez que se realiza una prueba simultánea en toda la provincia. Además, anticipa que esta experiencia se replicará en otras áreas del Estado: «En un futuro cercano avanzaremos con simulacros en diferentes ministerios», comenta. Aunque no se podrá realizar uno general en toda la provincia al mismo tiempo, se ejecutará por etapas para medir la capacidad de respuesta ante emergencias.
Desde el Ministerio de Seguridad, informaron que se ha implementado un Centro de Operaciones de Emergencia (COE) en el CISEM, donde se realizará un seguimiento en tiempo real mediante cámaras instaladas en varios establecimientos educativos.
Este simulacro también incluye un trabajo previo de análisis de riesgo en cada escuela, para identificar posibles elementos peligrosos o zonas vulnerables ante una eventual situación de emergencia.
Con esta acción, el Gobierno provincial busca fortalecer la cultura de la prevención y garantizar que, ante cualquier contingencia, la comunidad educativa de San Juan esté lista para actuar de manera rápida, coordinada y segura.
Fuente: Telesol Diario