Caso Julieta Viñales El médico acusado de mala praxis fue condenado a dos años de prisión condicional y seis años de inhabilitación

A cinco años de la muerte de Julieta Viñales, este viernes llegará a su fin el juicio contra el médico Maximiliano Babsía, acusado de mala praxis. El profesional fue quien operó de amígdalas a la joven de 18 años en febrero de 2020, procedimiento que derivó en complicaciones que le provocaron el deceso semanas después.

La familia de Julieta mantiene una vigilia en las afueras de Tribunales, aguardando el veredicto del juez Ricardo Moine. “Él no hizo nada para salvar la vida de mi hija, se desliga diciendo que no es responsabilidad de él. Los médicos del Hospital Rawson fueron quienes le salvaron la vida en la segunda hemorragia. Esta persona no puede seguir ejerciendo, no puede seguir poniendo en riesgo la vida de los pacientes”, expresó la madre de la joven.

El debate comenzó el pasado 9 de septiembre y a lo largo de las audiencias declararon médicos, familiares y el propio imputadoEsta semana se desarrollaron los alegatos: la fiscal Yanina Galante solicitó tres años de prisión condicional más diez años de inhabilitación profesional, mientras que la querella, encabezada por la abogada Cristina Naveda, pidió cinco años de prisión efectiva e igual plazo de inhabilitación.

Por su parte, la defensa, a cargo de los abogados Fernando Castro y Federico Petrignani, pidió la absolución lisa y llana de Babsía, asegurando que el médico actuó de acuerdo con el procedimiento quirúrgico y que no tuvo incidencia en las complicaciones posteriores.

Además de los testimonios de la familia de Julieta, también habló Paulina Yunesotra paciente que relató haber sufrido una complicación similar tras ser operada por Babsía: “Yo fui operada en el 2018, tenía mucho dolor después de la cirugía, estuve días sin hablar. A los 10 días me dio una hemorragia y me atendieron en el hospital de Albardón. Él nunca se hizo responsable, nunca se hizo cargo”, sostuvo.

Fuente: 0264 Noticias

Entradas relacionadas