El Gobernador de la provincia, Marcelo Orrego encabezó la entrega de certificados y herramientas del programa Aprender, Trabajar y Producir a decenas de personas que participaron de esta capacitación, además las herramientas entregadas a los participantes son para proyectos de autoempleo según expresaron desde el Gobierno provincial.
El mandatario provincial Marcelo Orrego llevó a cabo la entrega de certificados de finalización de capacitaciones y herramientas a participantes del programa Aprender, Trabajar y Producir, que realiza el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación.
En esta oportunidad se otorgaron 400 certificados correspondientes a 22 capacitaciones y se entregaron 31 herramientas a quienes presentaron proyectos de autoempleo.
Según manifestaron desde la provincia, el programa tiene como finalidad mejorar la empleabilidad de los sanjuaninos mediante la formación teórico-práctica en oficios, habilidades blandas y áreas técnicas, fortaleciendo su inserción al mundo laboral y la posibilidad de desarrollar emprendimientos propios.
Con respecto al contexto y también sobre el programa, destacó Orrego que; “Para mí es muy importante poder llevar adelante este programa que se llama Aprender, Trabajar y Producir. Aprender porque si uno no tiene un oficio lamentablemente se le hace más difícil adquirir las herramientas para poder trabajar y el que tiene trabajo siempre tiene dignidad y producir porque permite que la rueda siga girando y que las oportunidades lleguen a todos los sanjuaninos”. Además añadió: «llevamos realizadas más de 3000 capacitaciones a jóvenes, sin límite de edad que se inscribieron en diferentes oficios. Es un programa que se está desarrollando con buenos resultados en toda la provincia”.
Desde su comienzo el año pasado hasta la fecha, el programa «Aprender, Trabajar y Producir» ya alcanzó importantes resultados según manifestaron desde el Gobierno:
• 181 cursos dictados en toda la provincia.
• 77 instituciones articuladas, entre uniones vecinales, clubes, universidades, industrias y cámaras.
• 124 proyectos de autoempleo aprobados y 33 en fase de evaluación.
• 361 participantes en prácticas profesionales.
• 112 empresas e industrias que contribuyeron con pasantías e inserción laboral.
• 126 barrios y localidades visitados en distintos departamentos, con 918 inscriptos presenciales durante los operativos territoriales.
• Más de 12.000 personas registradas y asesoradas a través de la página del programa.