Nuevo índice Según datos aportados por el INDEC, la inflación de julio fue del 1,9%

El INDEC informó que la inflación de julio alcanzó el 1,9%, con un aumento interanual del 36,6%. En lo que va del año, el índice de precios acumula un 17,3%, manteniéndose por debajo del 2% mensual por tercer mes consecutivo, uno de los objetivos que tenía el Gobierno a dos mese de las elecciones legislativas.

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 32,4% en lo que va del año y un 1,9% en julio mostrando una desaceleración en la inflación lo que hace que los comerciantes y las grandes empresas decidan mantener el valor de los precios por lo que no se registraron grandes aumentos en el mes de julio.

El Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas (IIEE) de San Juan, dependiente del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, informó que la inflación en la provincia durante el mes de julio de 2025 también fue del 1,9%. Este incremento se suma a una variación acumulada del 16,0% en lo que va del año y un aumento interanual del 32,4%.

El índice de precios al consumidor (IPC) de San Juan refleja una tendencia similar a la registrada en la Región de Cuyo, donde también se observó un aumento del 1,9% en el último mes que sigue mostrando la desaceleración de la inflación y la tendencia a la baja de los últimos meses.

En cuanto al comportamiento por rubros, las divisiones con menores incrementos en julio fueron Educación (0,8%), Bebidas alcohólicas y tabaco (1,4%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (1,5%) y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (1,5%). Le siguieron de cerca Salud (1,6%), Bienes y servicios varios (1,7%), y Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,7%). Por su parte, Recreación y cultura y Comunicaciones presentaron aumentos del 1,9%.

Los sectores que registraron mayores subas fueron Transporte (3,8%), impulsado principalmente por incrementos en servicios de transporte aéreo y por carretera; seguido por Restaurantes y hoteles (2,4%), donde los hoteles y otros servicios de alojamiento tuvieron un impacto significativo; y Prendas de vestir y calzado (2,0%).

El relevamiento del IPC en San Juan se realiza mediante la observación de una canasta de 557 productos y el trabajo de 914 informantes ubicados en el Gran San Juan, lo que permite recolectar alrededor de 19.000 precios mensuales para su análisis.

Entradas relacionadas