En San Juan Serán 9 las áreas de servicio afectadas por el paro nacional

A nivel provincial, el paro nacional se irá notando más con el avance del día, ya que  habrá sectores que pararán cerca del mediodía y otros que reducirán o limitarán sus servicios. En total serían 9 las áreas de servicio que se verán afectadas por la medidad de fuerza impulsada por la CGT.

El paro nacional que la CGT organizó para hoy en protesta contra el DNU, la ley ómnibus y otras medidas del gobierno del presidente Javier Milei, tendrá su impacto en la provincia de San Juan. La CGT a nivel local convocó a los sindicatos integrantes, otras organizaciones de trabajadores y sociales, y cada una decidió su participación de la jornada de protesta. Esto implica que cada sector tendrá diferentes horarios y metodologías de trabajo para hoy y que se verá marcada en la reducción de las actividades afectando a 9 tipos de servicios. Además, a partir de las 11 se verán movilizaciones en el microcentro y a las 13 está previsto un acto frente a la Plaza 25 que incluirá corte de las calles aledañas.

La medida de fuerza es de convocatoria nacional, impulsada por la cúpula de la CGT desde hace semanas, aunque se replicará en todas las provincias. En San Juan también es la Confederación General del Trabajo la que convoca y uno de los voceros es Eduardo Cabello, secretario general local, que aseguró que se trata de un reclamo porque en el DNU y la ley ómnibus «pusieron artículos donde desaparecen derechos adquiridos de los trabajadores». Dijo que no se trata de un paro político, sino motivado por la situación de los trabajadores, que están afectados por la inflación y también preocupados por la estabilidad laboral. En cuanto a la convocatoria, creen que será amplia, ya que participarán representantes de varios sindicatos y sus trabajadores.

Las organizaciones sociales, también confirmaron su participación y se concentrarán primero en la Plaza Laprida, cerca de las 11, y desde ahí se movilizarán a la esquina de Mendoza e Ignacio de la Roza, donde será la concentración y posteriormente el acto. Además se le sumarían también los trabajadores del Centro Cívico, ya que el Sindicato de Empleados Públicos convocó a un freno de actividades a las 11 para participar de la protesta. Los trabajadores vinculados a UPCN se reunirá a las 12 en la sede de calle Sarmiento y también marcharán.

En el caso del comercio, por ejemplo, los clientes no se verán afectados, ya que desde el Sindicato de Empleados de Comercio convocaron recién para las 13 a quienes pudieran asistir, o incluso familiares. Otro grupo de trabajadores que optará por un camino distinto serán los choferes de taxis y remises. En este caso saldrán a trabajar, para aprovechar la mayor cantidad de viajes que se producirán por el paro de colectivos. Pero el titular del gremio, Walter Ferrari, dijo que optaron por dejar de recibir las app como las de Oeste o Uber, porque «es esto lo que está causando una fuerte precarización en el sector».

Entradas relacionadas