En 1934. Un sanjuanino jugó un Mundial y fue capitán de la Selección de fútbol

Surgió en Sportivo Desamparados y después integró el combinado de fútbol amateur que participó en el Campeonato que organizó Italia. ¿Lo sabías?

José Eduardo Nehín cumplió el sueño de muchos sanjuaninos: jugar en la Selección Argentina. Y no solo eso: jugó un Mundial… Pero además de eso, fue el capitán del equipo.


Según supo contarme Daniel Navarro, un gran periodista -señor de la pluma y la palabra que supo trabajar en Diario Tribuna y luego en Diario de Cuyo-, el Turco se ganó la camiseta defendiendo y haciendo goles.
Pero a decir verdad el sanjuanino que junto a sus hermanos Nahún y Pablo supo vestir la camiseta de Sportivo Desamparados, integró una Selección Argentina amateur. El equipo de los Chacareros, supieron llamarles…
Todo ocurrió porque a Italia le tocaba organizar el Mundial. Y Benito Mussolini, más interesado en la propaganda del gobierno fascista que en la competencia deportiva, quería la presencia de Argentina. Es que, en ese entonces, ya había jugadores argentinos que brillaban en Europa y, además, los albicelestes habían logrado el subcampeonato del mundo en Uruguay 1930.
Pero los dirigentes de los clubes más importantes de Argentina se opusieron a ceder a sus profesionales. Argumentaban que, por tener que viajar en barco, se perdía mucho tiempo y no podrían contarlos en el campeonato local. Por eso, se decidió convocar a futbolistas de las ligas del interior del país.
Fueron muchos los preseleccionados, pero el sanjuanino se ganó su lugar en un amistoso contra Racing. Ese día le tocó marcar a Enrique García, más conocido como el Poeta de la Zurda, y no lo dejó tocar la pelota. Así que quedó nomás entre los 18 que viajarían a Italia…


El italiano Filippo Pascucci, con pasado como entrenador de Estudiantil Porteño, Sportivo Barracas y River, fue el director técnico. Y como capitán fue elegido De Vicenzi, pero el día del partido ante Suecia llevó la cinta el sanjuanino Nehín.
Lo real y concreto es que Argentina jugó un solo partido en ese Mundial, porque no se presentó Chile. Así que solo se midió ante Suecia, el domingo 27 de mayo, en el estadio de Bolonia. Y a pesar de estar dos veces arriba en el marcador, por falta de oficio perdieron el partido y la posibilidad de seguir en la Copa.

Síntesis
Suecia (3): Anders Rydberg, Sven Andersson, Tore Keller, Nils Axelsson, Sven Jonasson, Knut Kroon, Ernst Andersson, Rune Carlsson, Nils Rosén, Gosta Dunker y Ragnar Gustavsson. DT: Joszef Nagy.
Argentina (2): Héctor Freschi, Ernesto Belis, Juan Pedevilla, Federico Wilde, Constantino Urbieta Sosa, Alfredo Devicenzi, José Nehín, Arcadio Julio López, Francisco Rúa, Roberto Irañeta y Alberto Galateo. DT: Filippo Pascucci.
Goles: PT, 3m. Belis (A) y 9m. Jonasson (S). ST, 3m. Galateo (A), 22m. Sven Jonasson (S) y 34m. Knut Kroon (S).
Estadio: Renato Dall’Ara de Bolonia.

Entradas relacionadas