Alumnos de 4to, 5to y 6to año de la escuela José Rudecindo Rojo de Pocito, avanzan con su propia radio y sueñan con expandirla a la comunidad.
En la localidad de La Rinconada, Pocito, se encuentra la escuela secundaria Rudecindo Rojo en su nuevo establecimiento ubicado en calle 14 y calle Mendoza, donde los estudiantes de dicho establecimiento buscan seguir equipando su radio escolar y avanzar en periodismo y comunicación como una herramienta educativa.
Comprometidos con la comunicación al mismo tiempo que dan sus primeros pasos en el periodismo, alumnos de secundaria de la Escuela José Rudecindo Rojo,persiguen el sueño de avanzar en el crecimiento de su radio escolar, la cual crearon hace tiempo atrás gracias al proyecto de una docente y ahora buscan abrirla a la comunidad.
Los jóvenes, enmarcados en la orientación Comunicación que ofrece el establecimiento, cuentan con una consola, parlantes y otros elementos que los ayudan a desarrollar la radio dentro de la escuela, aunque con mucho esfuerzo y mucha ilusión, pretenden conseguir los demás artefactos propios que hacen a una radio, como micrófonos, para mejorarla y ampliarla hacia todo el departamento.
Algunos alumnos que integran este espacio radial, expresaron que empezaron a trabajar desde que vinieron al establecimiento nuevo en 2022, ya habían presentado el proyecto, los alumnos comenzaron a poner música en los recreos, después las efemérides y luego iniciaron con algunos programas. Ahora están en un proyecto con una de las profesoras haciendo los guiones de radio, salen todos los días poniendo música y cuando hay efemérides, las dicen.
Brindaron detalles sobre el proceso que van transitando, que lo consideran muy positivo, ya que van ganando más experiencia al hablar y poder expresarse frente a los micrófonos sin timidez, sobre todo, al ser escuchados por los demás alumnos de la escuela. «Notamos que hay interés en otros alumnos en este proyecto», expresó una de las alumnas.
El sueño que tienen todos ellos es que se abran las puertas de la radio hacia toda la comunidad para que los puedan escuchar los demás. Para ellos es algo nuevo en lo que están iniciando y en lo que ven como una herramienta a futuro aprovechando las facilidades tecnológicas que hay hoy en dia, y lo que sería una buena entrada en el periodismo.
Actualmente, son alumnos de 4to, 5to y 6to año los que trabajan en la radio, por lo que la participación es dinámica y la demanda de diferentes elementos se vuelve cada vez mayor. Los alumnos también suelen invitar a varias personas a participar de sus programas y esperan que en el transcurso del año lleguen más.
Por su parte, Cecilia Vedia, directora del establecimiento, detalló que el proyecto inició tras una presentación de la docente Patricia Chico, que fue aprobado por el Ministerio de Educación, con el cual se recibieron los primeros elementos. Para ello, apelan a quienes puedan colaborar con la radio, al mismo tiempo que continúan trabajando para alcanzar todo lo que sueñan.