Economía social El ministro Aballay firmó convenio con la UNSJ

Buscando la articulación entre emprendedores de la economía popular, la cadena de comercialización y los agentes del Estado Provincial se firmó un convenio entre la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Juan y el Ministerio de Desarrollo humano y Promoción Social. El cual, consiste en trabajar sobre el proyecto de extensión denominado “Comercio Justo y Ley de Góndolas 27545”.

El convenio  fue firmado por el rector de la casa de altos estudios, Tadeo Berenguer y el Ministro de Desarrollo Humano de San Juan, Fabián Aballay. Con el mismo, ambas instituciones buscan un  mejor futuro para los emprendedores sociales de la provincia. “Este nexo que hemos logrado nos permite ir trabajando en distintos sectores que favorecen el acercamiento al conocimiento. Hay una gran demanda de parte de la comunidad en cuanto a la formación. Nosotros propiciamos herramientas de manera conjunta con la universidad para poder potenciar el desarrollo del emprendedor”, dijo el ministro, y agregó:  “como Gobierno, vemos la cercanía de la universidad para con la gente y es un factor clave de inclusión y desarrollo, articulando acciones en beneficio de todos”.

A través de este convenio, la Facultad de Ciencias Sociales se encargará de realizar los trabajos de diagnósticos, talleres y capacitaciones por intermedio del Programa de Desarrollo de Formación Profesional para la Competitividad y el Empleo (Prodece).  Mientras que el Ministerio, a través de la Dirección de Emprendedores Sociales, se encargará  de llevar adelante las actividades de difusión, convocatoria y acompañamiento de los emprendedores que formarán parte del programa.

Entradas relacionadas