ArgOliva 2022. Comenzó el XII encuentro internacional olívicola en San Juan

En la jornada de este lunes 5 de septiembre, el gobernador Sergio Uñac asistió a la apertura de ArgOliva 2022, en la Legislatura provincial.

ArgOliva es el evento internacional olivícola más importante de Sudamérica, que busca a través de sus distintas actividades, fortalecer y promover el desarrollo del sector, permitiendo la participación activa de los distintos actores públicos y privados en un espacio único de profesionalismo e intercambio de experiencias.

La muestra es organizado por el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico, la Secretaría de Política Económica y la Dirección de Comercio Exterior, en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones, la Universidad Católica de Cuyo, la Cámara Olivícola de San Juan y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

En el comienzo del acto, el gobernador destacó la realización de ArgOliva y dijo que «pocas cosas los gobiernos pueden mantener durante tanto tiempo. ArgOliva es una de ellas. Es política de Estado. Genera riqueza y trabajo en la población sanjuanina».

En ese sentido, Uñac puso en valor la diversificación de la matriz productiva y dijo que «la olivicultura nos enorgullece, nos identifica y permite que este concurso pueda tener muestras de muchos países europeos, además de rondas de negocios, exposiciones y ferias».

Finalmente, el primer mandatario agradeció la participación de la Universidad Católica de Cuyo, el INTA, el CFI y la Cámara Olivícola por acompañar el evento ya que «entre todos hacemos de San Juan una provincia más viable del país y de esta actividad una sumamente importante a los efectos de generar economía en la provincia».

Seguidamente, Gattoni brindó la bienvenida a la Cámara de Diputados para inaugurar la XII edición de ArgOliva. «Para la provincia este evento es de suma importancia ya que es la segunda actividad agroindustrial de San Juan, por ende es sumamente trascendente».

Entradas relacionadas